Postre típico de Navidad y Fin de Año – Flan
- Detalles
- Publicado el Sábado, 17 Diciembre 2016 00:00
El Flan se remonta a la época del Imperio Romano, donde era llamado tyropatina, se volvió muy popular durante la Edad Media, ya que era degustado en época de Cuaresma.
Fue alrededor del siglo VII que se popularizó el término flan para nombrar a este platillo, proveniente de la palabra francesa flan derivada a su vez de la altoalemana flado, que significaba torta u objeto plano, y también fue por esa época que se dejó de espolvorear pimienta en su superficie, como acostumbraban los romanos, y se sustituyó por azúcar.
Ingredientes
6 huevos
150gr de azúcar
Una medida pequeña de esencia de vainilla
½ litro de leche
Preparación:
Precalentar el horno a 180°C
En una flanera, agregar dos cucharadas grandes de azúcar y una de agua. Llevar a fuego hasta lograr caramelo y esparcir por los bordes de la flanera. Reservar.
En un recipiente mezclamos los huevos, la leche, la esencia de vainilla y el azúcar hasta que se forme una única mezcla.
Verter la mezcla en la flanera que preparamos con caramelo.
Llevar al horno a baño maría por una hora.
Dejarlo enfriar a temperatura ambiente y desmoldar una vez frío.
Lo podes acompañar con crema de leche batida y dulce de leche
El flan puede ser también de coco, de dulce de leche, entre otras variedades.
Actualidad en noticias