Spanish English French German Italian Portuguese Russian


kostenlose homepageuhren relojes blogs
Actualidad en Noticias
.

Historia sobre el Himno de Corrientes

 

El Himno a Corrientes data de 1910, la letra es obra del Teniente primero Gabriel Monserrat y música del compositor italiano radicado en Corrientes Eneas Verardini.

Se entonó en la función de gala que en homenaje al Centenario de la Revolución de Mayo se llevó a cabo en el Teatro Oficial “Juan de Vera”, la noche del 25 de mayo de 1910.

La composición original de doce estrofas fue reducida para ser cantada a las tres primeras estrofas y el coro.

El Himno a Corrientes fue cantado durante tres décadas a partir de su presentación en 1910 y olvidado hasta 1971.

Letra del himno

 

¡Salve insigne y altiva Corrientes, Legendaria de invicto broquel,

Colosal y gentil amazona

Que en tu frente se ostenta un laurel!

¡Empujabas a tus hijos valientes

A salvar a la Patria o morir,

Y a tu sien arrogante la gloria

Del laurel iba siempre a ceñir!

___________________________

 

Pago Largo, El Rincón y Corrientes

Don Gonzalo, Ñaembé y Caá Guazú

Son estrellas que fulgen de gloria

En un cielo de hermoso tisú.

De una aurora que se abre en la entrada

Pedrería de un áureo joyel

La simiente que en grato futuro

Su guirnalda brotó de laurel.

___________________________

 

Ah, qué tiempos aquellos! Tu nombre

Al lanzar nuestra Patria en clamor,

Resonaba en los pueblos del Plata

Como un parche de ronco tambor.

¡Salve sacra heroína argentina,

Templo augusto de patrio fervor,

Alto faro de Áurea leyenda,

Derramando prístino fulgor!

___________________________

 

Gloria excelsas a los manes ilustres

De Alvear, San Martín y Cabral,

De Berón, Madariaga y cien otros

Que el chispear de su acero inmortal

Desgarraron con nimbos de gloria

De la Patria el sombrío capuz,

Y en su historia fulguran gloriosos

Como astros de espléndida luz

___________________________

 

Y a tus lanzas de gloria empolvadas

No relucen como antes al sol

Y el taller y la escuela te ufanan

Que impulsar el progreso es turol

Adelante soberbia patria

Clamorosa con brío a vencer

En las justas del arte y la ciencia

De la industria, el comercio y taller

___________________________

 

Coro

Salve insigne y altiva Corrientes,

Legendaria de invicto broquel,

Colosal y gentil amazona

Que en tu frente se ostenta un laurel

Fuente: http://www.corrienteschamame.com.ar

 

El proyecto de ley para instituir el himno provincial ya tiene media sanción

Durante la sesión 22 del miércoles 3 de octubre, se escuchó las estrofas de la canción, tras la fundamentación de su autor Pedro Cassani.

"Lo que pretende el proyecto, si el Senado acompaña, es recuperar el sentido de pertenencia, que podamos en los actos oficiales, cantarlo. Lógicamente, primero deberemos aprenderlo… A veces, lo urgente nos tapa lo importante, y lo importante es lo que somos. Las circunstancias económicas van y vienen, pero lo que no va y viene es la historia de Corrientes”, reflexionó, para agradecer a sus pares, el apoyo recibido.

Sus articulados, establecen lo siguiente:

Artículo 1º. INSTITÚYESE como Himno Provincial Correntino, el escrito por el Teniente Primero Gabriel Monserrat y música del compositor, Sr. Enea Verardini, titulado “Himno a Corrientes”, cuya copia digital se acompaña y forma parte de la presente ley.

Artículo 2º. ESTABLÉCESE que el canto, ejecución, reproducción y circulación del Himno Provincial Correntino, se apegarán a la letra y música de la versión establecida en el artículo 1º.

Artículo 3º. INCORPÓRASE la ejecución y canto del Himno Provincial Correntino al protocolo oficial para todos los actos oficiales o escolares.

Artículo 4º. El Poder Ejecutivo deberá reglamentar la aplicación de la presente ley en el término de sesenta días a partir de su promulgación.

Artículo 5º. COMUNÍQUESE al Poder Ejecutivo.

Fuente: Prensa Dip. Corrientes

Actualidad en noticias