CUANDO USTED VAYA A CORRIENTES
- Detalles
- Publicado el Miércoles, 03 Mayo 2017 14:00
Cuando usted vaya a Corrientes
-y a buen seguro lo hará-
Recuerde lo que le digo:
yo sé que le va a gustar.
La tierra, el agua, los vientos,
podrán llevarlo hasta allá.
Ya ve usted, todas las rutas
invitándolo a llegar.
Si es por agua, tanto sea
remontando el Paraná
desde Esquina, hasta las puertas
de su ciudad Capital.
Y aun siguiendo el derrotero
que rumbo a Misiones va
o bien gustando el hechizo que desde el Mocoretá
hasta el confín de sus predios
nos regala el Uruguay.
Verá usted que encanto tiene
toda su costa fluvial.
Si es por aire, amigo mío,
no quiera usted pedir más.
Corrientes, para brindarle
su salutación cordial,
radiante saldrá a su encuentro
apretada en su solo haz,
Diciéndole: -¡Aquí me tienes,
de cuerpo entero, que tal?
Si es por tierra, no le digo
cuánto prefiero callar,
porque deseo mil veces
que usted mismo estando allá,
vaya gustando de aquello
como se debe gustar.
Lo primero, sus campiñas,
su lujuria vegetal,
sus mbocayas, sus bananos,
sus melosos ibahay,
sus timbós y sus lapachos,
su granizo de azahar,
sus papainosos mamones,
sus sabrosos arazás,
la gloria de su tabaco,
su arroz, tan famoso ya
y su té, nuevo milagro de aquel suelo singular
que pone en su labrantío
la poesía del Ceilán.
Allí están ellos y ellas
mis gentes del Iberá,
mis paisanos del Paiubre,
mis gauchos del Miriay.
Allí está mi pueblo cuna,
mi Yaguareté Corá,
allí un vergel de leyendas
y un montón de heroicidad.
Allí una Virgen morena
que no tiene que envidiar
a las más bellas del mundo
ni en milagros ni en bondad.
Allí la noche y la luna
de embrujo subtropical,
allí la danza galana,
allí la copla vivaz.
Valseadito de mi tierra
que huele a yuyo y percal.
Esto todo amigo mío,
esto todo y mucho más,
es cuanto quiero callarme
de tanto como hay que hablar.
Cuando usted vaya a Corrientes
y a buen seguro lo hará,
recuerde lo que le digo:
-Yo sé que le va a gustar!
Autor: Osvaldo Sosa Cordero
Actualidad en noticias